abalorios

Aulablog TopBlogs

Nombre:

miércoles, noviembre 29, 2006

Imaginación y escuela

La falta de eficacia es uno de los mayores problemas que tiene planteados hoy la educación. Este problema se suele atribuir a la contradicción existente entre los principios que la constituyen, a su, a veces, dudosa conexión con el entorno y a otras cuestiones como, por ejemplo, que -en muchos casos- la escuela se centra excesivamente en conceptos y contenidos; al uso de metodologías inapropiadas y a la utilización de materiales poco adecuados, basados en la lógica, sin tener en cuenta las destrezas que poseen los alumnos.
Frente a esta educación considerada por algunos excesivamente racionalista, se reivindica la importancia de la imaginación y la fantasía –del profesorado y del alumnado- como instrumento de aprendizaje. Se trata de que los aprendizajes sean significativos, dotándoles de sentido y utilidad, usando nuevas técnicas que recurran a la imaginación, que interesen al alumnado para que, a través de cuentos, imágenes, narraciones, historias, metáforas…, adquieran los conocimientos necesarios. Esta alternativa a la educación establecida se conoce como Educación Imaginativa o Pedagogía Imaginativa.
Kieran Egan es su artífice y afirma que a la escuela se le pide la consecución de unos objetivos contradictorios. Estos objetivos son : socialización, transmisión de conocimientos y desarrollo de las capacidades personales de cada alumno. Aunque el logro de todos ellos es deseable, este irlandés, profesor en la Simon Fraser University, en la Columbia Británica, Canadá, afirma: “si a la escuela le pedimos que ejerza una función normativa y homogeneizante de socialización y, al mismo tiempo, que inculque en el alumnado el deseo de cuestionar incluso los propios fundamentos de la vida en sociedad, estamos provocando graves contradicciones y lo mismo ocurre si no resolvemos la eterna discusión entre dedicarnos a los contenidos o al desarrollo personal de cada alumno.”
Habla de cinco estadios de comprensión coincidentes con la evolución del individuo: somático, mítico, romántico, filosófico e irónico; por lo tanto considera que el conocimiento, los currículos y las prácticas docentes deben adaptarse y ajustarse de acuerdo con el desarrollo de estos estadios en las personas. Asegura que si se incide de forma directa en la imaginación, en las emociones de los alumnos, estaremos utilizando unas potentes herramientas educativas fundamentales en su proceso educativo y seremos capaces de extraer lo mejor de cada uno en todas las áreas del conocimiento.
Fotografía: Robert Doisneau

domingo, noviembre 26, 2006

Tejer la vida

Cuenta la mitología griega que en un palacio de bronce -en cuyos muros estaba grabado el destino de los hombres y el camino de los astros- vivían las Moiras, tres diosas del destino que asignaban una parte del bien y del mal a cada persona al nacer. Clotho -la más joven-, presidía el nacimiento de los hombres y sostenía la rueca en que se hilaban los destinos de los mortales; Láchesis -la segunda- enrollaba el hilo en un carrete, volteaba el huso, distribuía la suerte asignando a cada persona su destino y decidía la duración de la vida; Átropos -la inexorable- cortaba el hilo de la existencia con unas tijeras de oro. Eran inflexibles y sus decisiones no podían ser modificadas -ni siquiera por otros dioses-, sin poner en peligro el orden del universo.
Tejían con hebras de lana blanca mezcladas con hilos dorados y negros y así hilaban la vida de los hombres: los hilos blancos y dorados indicaban días de felicidad, los negros señalaban una vida breve y de dolor y la mezcla de ambos eran para aquellas personas en cuya existencia se habían alternado los buenos momentos con los aciagos. Cuando la vida llegaba a su fin, sin tener en cuenta edad, riqueza, poder,…la hebra se cortaba y los humanos descendían al reino de los muertos.
Otros pueblos también tenían estas figuras: los romanos personificaban el destino en las diosas Parcas, llamadas Nona, Décima y Morta; en la mitología nórdica se las conoce por Nornas: Urd, Vertande y Skuld que representan el pasado, el presente y el futuro...
Algunos de los antiguos romanos, por influencia de la filosofía estoica y epicúrea, creyeron que el hombre era artífice de su propio destino. Otros, al contrario, pensaban que hay fuerzas que escapan a nuestro control y que queramos o no, el destino utiliza sus propias mañas: "los dioses nos golpean como si fuéramos pelotas" afirmaba Plauto.
Ni una cosa ni otra, nada está escrito, nada está predestinado -hasta un gen llamado Clotho podría convertirse en la clave de la longevidad-. Es cierto que hay muchas cosas que no podemos cambiar: el lugar en que nacimos, nuestros padres biológicos, la estatura, el color de los ojos,…pero hay otras que sí. La regularidad y la normalidad del orden establecido a veces se rompe “sin saber cómo ni por qué” con la irrupción de acontecimientos que afectan de forma considerable a nuestras vidas. Esa es una de las situaciones en las que quizás tengamos que revisar nuestro sentido de dependencia y llevar a cabo un ejercicio de libertad para cuestionar y modificar -cuando sea necesario- las influencias familiares, las creencias, nuestra interpretación de los valores, nuestras acciones, las circunstancias que nos rodean, valorar las contingencias imprevistas…., girar nosotros el huso de Láchesis... y romper la cadena si queremos realmente estar vivos. Si no somos capaces de tejer nuestro destino, Átropos no necesitará cortar el hilo de la vida; hará mucho tiempo que estaremos muertos.
Dalí, Salvador: Muchacha asomada a la ventana

jueves, noviembre 23, 2006

El tamaño del cerebro

Poseemos un cerebro grande y de gran complejidad que alcanzó su tamaño actual hace unos 50.000 años, aunque el cerebro del “homo sapiens” empezó a crecer hace 300.000 0 400.000. Mucho se ha investigado intentando buscar una explicación a cómo y porqué se produjo este hecho teniendo en cuenta que, entre otras cosas, no parece “ muy rentable” ya que el cerebro humano representa un 2% del peso del cuerpo y utiliza aproximadamente un 20% de la energía que consumimos.
Determinadas líneas de investigación explican el crecimiento del cerebro “como reacción ante los cambios en el entorno en el que vivían, como el clima”. Ante situaciones climatológicas adversas se pudo producir un rápido incremento de la encefalización y los seres más creativos, capaces de innovar y superar los problemas derivados de los cambios climáticos sobrevivieron, en detrimento de aquellos que no se adaptaron.
Otra teoría que cada vez va tomando más peso es la de la “inteligencia maquiavélica” o del “cerebro social” según la cual, el factor más importante que impulsó el desarrollo del cerebro fue una intensa competición social. La selección natural favoreció a aquellos individuos que sabían sacar más partido a la vida en sociedad; los más astutos, aquellos que mentían, disimulaban o eran capaces de formar grupos sólidos tenían más éxito social y reproductivo; la inteligencia maquiavélica es una capacidad que parece haber sido inducida por la necesidad de dominar formas cada vez más refinadas de manipulación social, empleando estrategias de disimulo, mentira, engaño táctico, alianzas y coaliciones,… Según David Livingstone Smith, director del Instituto de Ciencias Cognitivas y Psicología Evolutiva de la Universidad de Nueva Inglaterra en EEUU, la selección natural ha llevado a que la mentira sea parte del ser humano: “la mentira no se ciñe simplemente al hecho de decir cosas que no son verdad. También mentimos al ocultar información, o al decir algo que es verdad de manera tal que el interlocutor crea que es falso. Cualquier pequeño engaño intencionado puede considerarse una mentira”.
Sergey Gavrilets y Aaron Vose, de la Universidad de Tenesse han diseñado un modelo matemático que les ha permitido calcular si la expansión del cerebro humano, según la teoría de la inteligencia maquiavélica, pudo ocurrir en tan breve espacio de tiempo; no obstante los resultados obtenidos, según explican los autores en un artículo publicado recientemente en la revista "Proceedings of the National Academy of Science", "no quieren decir que detrás del rápido avance en la inteligencia humana esté necesariamente la teoría de la inteligencia maquiavélica. Sólo asegura que los mecanismos para que se produjera este crecimiento son plausibles en el periodo de tiempo en el que se cree que sucedió".
Pero al parecer el cerebro sigue evolucionando según sostiene, entre otros, el doctor Bruce Lahn, profesor de Genética Humana en la Universidad de Chicago. De ser así “dentro de miles de años un hombre diferente al actual poblará la Tierra” .
Caillebotte, Gustave: Oarsmen

martes, noviembre 21, 2006

Infancia y Derechos

Se celebró ayer el Día Universal de la Infancia coincidiendo con el aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño -proclamada en 1959-, y con el de la aprobación por la Asamblea General de la ONU de la Convención sobre los Derechos del Niño -firmada en 1989 por 191 países- que establece normas universales de protección a la infancia. Ha pasado el tiempo y aunque algo hemos avanzado, los datos nos hablan de una realidad escalofriante que reflejan una vulneración sistemática de estos derechos:
Unicef: uno de cada 4 niños y niñas vive en condiciones de extrema pobreza, en familias con ingresos menores a un euro diario; uno de cada 12 niños y niñas muere antes de cumplir los 5 años; uno de cada 13 niños de países en desarrollo -cerca de 143 millones- son huérfanos, lo que les convierte en víctimas potenciales de todo tipo de abusos; más de 120 millones de menores en edad escolar no asisten a la escuela, un 54% niñas; el 55 % de los niños nacidos en los países en desarrollo -excluida China- no son registrados por sus padres, por lo que 50 millones viven sin identidad -24 millones de niños en el sur de Asia y 18 millones en el Africa subsahariana-; en 28 países africanos y de Oriente Medio unos tres millones de niñas sufren anualmente la ablación del clítoris......
Manos Unidas: 4 millones de niños en todo el mundo mueren antes de cumplir un mes de vida y 7 millones no llegan a su primer cumpleaños; hay 15 millones de huérfanos debido al sida y cada día 1.800 menores de quince años se infectan de VIH; entre 250.000 y 500.000 niños pierden la vista cada año por carencias de vitamina A; casi 2 millones de niños mueren cada año por enfermedades provocadas por la falta de agua y de saneamiento; hay unos 246 millones de niños trabajadores de los cuales, 172 millones lo hacen en condiciones peligrosas, 72 millones tienen menos de diez años, 8.4 millones de niños trabajan como esclavos, en la prostitución o en conflictos armados.....
Ayuda en Acción: todos los días mueren más de 30.000 menores de cinco años, lo que supone unos 11 millones de muertes anuales. El 70% de las muertes se deben a la malnutrición o a enfermedades fácilmente evitables en países ricos como infecciones respiratorias, diarreas o malaria.....
Y se podrían enumerar muchas más cosas. Desde luego se impone una seria reflexión, pero todos debemos saber que eso sólo no es suficiente. Desde nuestros centros, desde nuestro trabajo como educadores tenemos un reto duro y motivador: contribuir a formar gente responsable, solidaria, crítica, activa, sensible, provocadora, entusiasta, comprometida,…Ellos son el futuro y el motor del cambio, pero ¡ojo!, nosotros también.
Fotografías: Robert Doisneau

domingo, noviembre 19, 2006

El mal del viajero romántico

Este exquisito mal aquejó a Stendhal en la basílica de la Santa Croce y por eso, al parecer, le ha dado nombre. Cuenta en uno de sus libros de viajes, que después de un largo día paseando por Florencia, entrando en iglesias y museos, fachadas, cúpulas, frescos, repentinamente sintió una extraña angustia acompañada de vértigos y fuertes latidos de corazón que explicó así: “La vida se me había desvanecido, caminaba con temor de caer”. Recurrió a un médico que, tras tomarle el pulso y mirarle los ojos, le dijo que padecía una sobredosis de belleza; las emociones del escritor ante la visión de la belleza artística superaron su estado racional y, la imposibilidad de expresar de un modo inmediato todos sus sentimientos, le llevó a un momentáneo estado de shock. Había nacido el síndrome de Stendhal, estudiado, diagnosticado -e incluso medicado-, por diversos profesionales entre ellos Graziella Magherini, profesora de psicopatología de la Universidad de Florencia y durante años psiquiatra del servicio de salud mental del Hospital Santa María Novella. La observación de esos enfermos, llevo a la Dra Magherini, (que en 1990 publicó una obra que dio nombre a este trastorno) a afirmar que el síndrome se manifiesta con un repentino malestar, y síntomas psíquicos y físicos. Dentro de los síntomas psíquicos estarían trastornos de percepción, especialmente de sonidos y colores, sentimientos persecutorios y estados de ansiedad, sentimientos depresivos, o por el contrario estado de euforia y en ocasiones pensamiento omnipotente y ausencia de autocrítica; por lo general el paciente se siente confuso y desorientado. Entre los síntomas físicos estarían sudor, taquicardia y desvanecimientos.
Sintetizando, las manifestaciones clínicas presentadas se agruparían en tres clases, los trastornos de percepción y de la visión de la realidad, los del estado de ánimo y los afectos y las crisis de pánico y ansiedad somatizada.
Viajeros solitarios y de mediana edad - mayoritariamente mujeres-, con gran sensibilidad receptiva y ansia por contemplar la belleza son los más propensos a padecerlo; pero eso sí, los italianos, al parecer, están inmunizados.
Martini, Simone: La Anunciación

jueves, noviembre 16, 2006

Carpe diem:aprovecha el tiempo

Tema recurrente en la literatura, la expresión “carpe diem” procede de un verso del poeta latino Quinto Horacio Flaco, muerto en Roma en el año 8 antes de Cristo, que dice: “Carpe diem quam minimum credula postero” algo así como “captura el día porque no puedes asegurar que otro igual vendrá después”. Los versos finales del poema, dirigiéndose a Leucónoe, dicen textualmente: “No seas loca, filtra tus vinos y adapta al breve espacio de tu vida una esperanza larga. Mientras hablamos huye el tiempo envidioso. Vive el día de hoy. Captúralo. No fíes del incierto mañana”. Esta expresión ha sido traducida también como "Aprovecha el momento", es decir, "Aprovecha la oportunidad y no esperes a mañana, porque puede ocurrir que mañana la oportunidad ya no exista". Otro de los clásicos que introdujo el "carpe diem" en su obra fue Ovidio: “Pasa el tiempo sin que nos demos cuenta, volando nos engaña...”.
La brevedad y fugacidad del tiempo fue tratada por muchos poetas españoles en la Edad Media y Moderna en el sentido de vivir una vida provechosa para uno mismo y los demás porque el tiempo de la vida es breve (“tempus fugit" –el tiempo huye-, según el lema inscrito frecuentemente en los relojes). Algo parecido expresa la sabiduría popular con el conocido refrán “el tiempo es oro y el que lo pierde, pierde un tesoro”. A su manera también lo recuerda el cantautor Víctor Manuel cuando dice: “tengo (a tu lado) sensación de que el tiempo aunque apriete los puños se me irá entre los dedos”.
En “El club de los poetas muertos”, un profesor de literatura, interpretado por Robin Williams, transmitía a sus alumnos la idea del “carpe diem” a través de los versos del poeta estadounidense Walt Whitman: “¡Oh, capitán! ¡Mi capitán!”. Apelaba al viejo lema latino para despertar de la cómoda modorra a sus alumnos motivándoles para conseguir la excelencia en sus vidas, “para no llegar al fin de la vida y darse cuenta de que se había pasado el tiempo sin haberlo vivido”; se rebelaron contra el poder establecido y la poesía se convirtió en la forma de huir de una realidad mediocre; una forma de sacarle partido a la vida.
Cómo y en qué gastamos el tiempo de nuestra vida es una pregunta que quizás deberíamos hacernos con frecuencia. Después la elección ya es cosa de cada uno.
Fenster, Diane: Tempus fugit

martes, noviembre 14, 2006

Programa Perseo

Con este nombre se denomina a un Programa piloto de referencia para la salud y el ejercicio contra la obesidad escolar, que pretende lograr una alimentación más saludable y el ejercicio físico entre los escolares españoles para prevenir la aparición de obesidad y otras enfermedades. Está promovido por el Ministerio de Sanidad y Consumo en colaboración con Ministerio de Educación y Ciencia y con las seis Comunidades Autónomas que registran una mayor prevalencia de obesidad infantil (Canarias, Andalucía, Murcia, Castilla y León, Galicia y Extremadura), y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Dado que los hábitos de vida se forman durante los primeros años, los centros escolares se consideran “un lugar óptimo para desarrollar programas de educación y promoción de la salud” y por ello, en este curso 2006-2007, se comenzará por una experiencia piloto en 64 centros, dirigida a unos 12.000 alumnos de Educación Primaria de entre 6-10 años y a sus familias. Un equipo integrado por expertos en Pedagogía y Nutrición Comunitaria elaborará este primer trimestre material educativo específico e impartirá cursos a los formadores, además se creará una página web para difundir el programa y facilitar la comunicación y el intercambio de experiencias entre los centros educativos que participen. Profesionales de Atención Primaria realizarán a los escolares al inicio del curso controles antropométricos que volverán a efectuar al término del programa para determinar la eficacia de la intervención que, de forma directa con escolares y sus familias, comenzará partir del mes de enero.
Uno de cada dos adultos españoles presenta exceso de peso y en torno al 14% es obeso; en las dos últimas décadas la obesidad en niños de entre 6 y 12 años ha aumentado del 5% al 16%. Con estos datos no cabe duda de que todas las iniciativas que puedan contribuir a invertir la tendencia ascendente de la obesidad infantil en España deben ser bienvenidas.
Cézanne, Paul: Manzanas y galletas

sábado, noviembre 11, 2006

Sueño y aprendizaje

Las investigaciones sobre el sueño y su relación con el aprendizaje han cobrado gran auge en los últimos años. A finales de los noventa del siglo pasado los experimentos realizados por Pierre Maquet y sus colaboradores- Universidad de Lieja- usando tecnología de registro de imágenes, detectaron cómo los grupos de neuronas que se activan cuando realizamos un nuevo aprendizaje vuelven a entrar en funcionamiento durante el sueño en la etapa REM. Sus conclusiones apuntaban que los periodos de sueño favorecen la plasticidad cerebral, el aprendizaje y la memoria. En 2003 un equipo de científicos de la Universidad de Pennsylvania, dirigidos por el doctor Ted Abel, realizaron varios experimentos con ratones y percibieron que “aquellos a los que se les permitía dormir inmediatamente después de haber sido entrenados en una tarea específica, recordaban mucho mejor "la lección" que los que permanecían despiertos durante varias horas”. Sus conclusiones les llevaron a afirmar que la mejor manera de almacenar información en el cerebro es dormir un par de horas después de aprender algo nuevo. Otro grupo de científicos belgas ha comprobado que dormir es primordial para convertir los conocimientos recién adquiridos “alojados” en la memoria inmediata en recuerdos de larga duración.
Una reciente investigación dirigida por Jan Born, investigador del Departamento de euroendocrinología de la Universidad de Lübeck y que publica este mes la revista Nature afirma que usar una corriente eléctrica a una frecuencia particular durante el sueño sin movimiento ocular rápido puede mejorar la memoria en alrededor de 8 %. “Intensificar el sueño de ondas lentas mejora la consolidación de la memoria; la estimulación eléctrica intensifica la actividad oscilante lenta del propio cerebro, lo que impulsa la reproducción de recuerdos recientes”, asegura Born ya que "esta reproducción es la manera en que la memoria se amplifica y retiene".
En 1932 se publicó la novela de Aldous Huxley Un mundo feliz en la que habla de una sociedad del futuro que ejerce un completo control sobre sus miembros. Una parte de este control se consigue mediante el aprendizaje durante el sueño, usando un método que repite la información una y otra vez; la información para aprender se les suministraba cuando eran bebés y era diferente en función del lugar que iban a ocupa, en un futuro, dentro de la sociedad. Una vez más ficción y realidad casi se dan la mano.
Picasso: Sueño

jueves, noviembre 09, 2006

Ramito de violetas

En la mitología griega se decía que las violetas nacieron de la sangre derramada de Atis cuando éste, en un momento de locura, se autocastró bajo un pino y que Io -luna de Júpiter- fue transformada en violeta por los dioses como castigo por haber ayudado a Hércules.
Una leyenda de la antigua Roma relata que los dioses, después de haber creado primero el invierno, dieron paso a las estaciones del año: de un soplo apartaron las nieves, las aguas de los arroyos empezaron a fluir, el sol salió de entre las nubes y la hierba empezó a nacer; derramaron los dioses lágrimas de alegría que cayeron sobre la tierra y de ellas brotaron violetas, por eso, a veces, se las llama “lágrimas de los dioses”. El color violeta es uno de los símbolos de Artemisa o de la Diana romana, junto con la amatista, el arco y las flechas que comparte con su hermano Apolo, el gato, el ciervo, el perro y el oso.
Durante la Edad Media, en el sur de Alemania, se ataba a un mástil la primera violeta que se encontraba y se danzaba a su alrededor para dar la bienvenida a una nueva estación.
Tienen propiedades terapéuticas: utilizadas como infusión sus flores alivian los problemas respiratorios, provocan la sudoración y calman la tos; se dice que el dolor de cabeza desaparece o se mitiga si te pones una corona de violetas y que en general, tiene un ligero efecto sedante; además su flor es una buena fuente de vitaminas A y C.
Hay quién afirma que son afrodisíacas -antiguamente se utilizaban para los filtros de amor- y se dice que quien corte la primera violeta que se vea en primavera encontrará su gran amor. Tenga que ver con esto o no, a las violetas y a tal día como hoy -9 de noviembre- alude una canción de amor, de hace dos o tres décadas, cantada originalmente por Cecilia pero que también incorporaron a su repertorio, entre otros, Manzanita, Víctor Manuel y Pablo Milanés. Su estribillo dice así:
Quien le escribía versos
Dime quien era
Quien le mandaba flores
Por primavera
Y en cada 9 de noviembre
Como siempre sin tarjeta
Le mandaba un ramito de violetas
Violeta boscana.Viola alba.

martes, noviembre 07, 2006

El gran silencio

“Sólo en el silencio más absoluto se empieza a oír. Sólo cuando se prescinde del lenguaje se empieza a ver”.
En Berlín la cinta alemana "El gran silencio" -“Die grosse Stille”- ha recibido el Premio del Cine Europeo al mejor documental. El jurado destacó las "impresionantes imágenes y sonidos" del "grandioso film sobre la humanidad y nuestras raíces europeas comunes" añadiendo: “la meditativa película de Philip Gröning se acerca al misterioso mundo de la fe y nuestra necesidad de tranquilidad en contraposición al mundo moderno". La película, ambientada en la Gran Cartuja de Grenoble, en Francia, es un prolongado silencio de 162 minutos de pura quietud y relata con imágenes –no con conversaciones– la vida cotidiana de los monjes: la oración litúrgica, la meditación, el trabajo, los cantos gregorianos, los paseos por la naturaleza y la vida en comunidad... En 1984 el director habló con la orden monástica sobre la posibilidad de grabar el film ese mismo año pero le respondieron: “dentro de diez o quince años, quizá”. En 1999 recibió una llamada y empezaron los preparativos previos a la grabación que duraron dos años; el rodaje, seis meses. Él solo ha grabado, producido y montado la película; no ha usado luz artificial, ni música- excepto los cantos de los monjes-, ni elemento decorativo alguno que no estuviera ya en el monasterio. Sólo quería grabar la realidad. La película, contra todo pronóstico, ha batido record de taquilla en Alemania e Italia.
Parece que, en este tiempo, ciertas cuestiones están siendo objeto de especial atención. En Estados Unidos la cadena Discovery Channel lanza un serie televisiva sobre la experiencia de cinco hombres en el monasterio benedictino de Cristo en el Desierto, en las montañas de Santa Fe, en el estado de en Nuevo México. Simultáneamente cinco mujeres vivían la experiencia en la Abadía de Nuestra Señora de Mississipi, en una granja cerca de Dubuque, en el estado de Iowa. Durante seis semanas, cinco hombres y mujeres, fueron convocados por el canal de televisión para vivir la experiencia del monasterio. Los productores lo denominaron "documental de observación"; la cuestión no consistía en competir para conseguir un premio, sino que, según los responsables del programa, “estamos interesados en explorar cómo gente como nosotros puede vivir una vida feliz y llena de propuestas positivas y lo que una tradición monástica de 1.500 años puede enseñar a la gente de hoy”.
Quizás no sea para todos entendible y/o justificable pero seguro que hay quienes (salvando las distancias) se lo plantean como algunos hombres y mujeres del claustro: “No he venido a refugiarme dentro de un torreón, como quien huye a un exilio de aristocracia interior, pues vine huyendo del ruido, pero de los hombres no” .
Fotograma de la película.

domingo, noviembre 05, 2006

La memoria y la escuela

Museos, exposiciones itinerantes, conferencias, etc, recuerdan estos últimos meses la “escuela del pasado” -en concreto la de los años 30 y 40 del siglo XX-, y nos muestran los objetos usados en las aulas de aquel tiempo: tinteros, cabás de cartón y madera, pizarras, mapas de hule, libros escolares, cuadernos….
Los textos de pedagogía que estudiaban los maestros de la época recogen los experimentos realizados para saber más sobre del desarrollo de la memoria en los menores en edad escolar. Como mera curiosidad transcribo las conclusiones que se extraían de alguno de ellos:
"1. El desarrollo de la memoria suele ofrecer algunos periodos de alternativa. Sobrien ha observado el mayor crecimiento de diez a doce años y una depresión de catorce a quince.
2. La memoria de objetos y sonidos precede a la de cifras y palabras.
3. La memoria de afectos es sumamente débil en los niños; así pasan fácilmente de la tristeza a la alegría, de la satisfacción al enojo.
4. Hay notable diferencia en el desarrollo de la memoria en uno y otro sexo. Los niños llevan ventaja al principio; pasados los diez años, las niñas toman la delantera; más después de los quince los niños vuelven a adelantarse."
Aunque los mismos textos ya indicaban que no se debía aprender de memoria lo que no se entiende, la realidad parece ser que lo que se hacía, era -a decir de nuestros mayores-, repetir y repetir las lecciones a coro y al pie de la letra. Ya escribía Antonio Machado:
Con timbre sonoro y hueco
truena el maestro, un anciano
mal vestido, enjuto y seco,
que lleva un libro en la mano.
Y todo un coro infantil
va cantando la lección:
mil veces ciento, cien mil,
mil veces mil, un millón.
Fotograma de la película "Los chicos del coro"

viernes, noviembre 03, 2006

Pollock

Considerado uno de los pintores estadounidenses más importantes del siglo XX se desmarcó del arte figurativo y evolucionó hacia el expresionismo abstracto, desarrollando la técnica de la action-painting o dripping, consistente en derramar, lanzar o salpicar con pintura la superficie de un lienzo sin tensar y sin utilizar dibujos o bocetos, de forma que éste se convierta en un “espacio de acción” y no en la mera reproducción de la realidad. Describía así su trabajo: “Continúo alejándome de las herramientas usuales del pintor, tales como caballete, paleta, pinceles, etc. Prefiero palos, cucharas, cuchillos y gotear pintura fluida o una densa pasta con arena, vidrio molido u otros materiales inusuales adicionados. Cuando estoy en la pintura no me doy cuenta de lo que estoy haciendo. Sólo después de una especie de período «de acostumbramiento» puedo ver, en lo que he estado. No tengo miedo de hacer cambios, destruir la imagen, etc., pues la pintura tiene una vida en sí misma. Trato de que ésta surja. Sólo cuando pierdo el contacto con la pintura, el resultado es una confusión. Si no, es pura armonía, un fácil dar y tomar y la pintura sale muy bien”. A partir de 1950 cambió de nuevo su estilo retomando la figuración en blanco y negro.
Genio indiscutible de gran originalidad artística, alcohólico, mujeriego, rebelde, de carácter irascible, Pollock murió en un accidente de automóvil en 1956 (había nacido en 1912) y pronto se convirtió en una leyenda, cuya vida ha sido llevada al cine en una soberbia interpretación de Ed Harris. Su cuadro "Número 5" (1948), una composición de 1,3 por 2,6 metros con mezcla de colores rojos, amarillos y negros puede haber marcado un nuevo récord en el mercado del arte tras su supuesta venta por 109,6 millones de euros -según recogía The New York Times-, relevando a “Adele Bloch-Bauer II”, de Gustav Klimt, como el cuadro más caro de la historia.
Pollock, Jackson: Número 5

miércoles, noviembre 01, 2006

Todos nuestros santos

El establecimiento de una fecha en recuerdo de los muertos ha sido una constante en todas las culturas tanto del mundo oriental como occidental. Los celtas dividían el año en dos partes, verano e invierno y la celebración del “Samhaim”, festividad de los muertos, marcaba la línea divisoria entre ambas estaciones y el inicio del nuevo año.Los antiguos griegos creían que Hades, dios de los muertos, permitía que, en estas fechas, subieran a la tierra los espectros de quienes habían sido buenas personas durante su vida para que pudieran hablar con sus familiares. Los romanos dedicaban una fecha para recordarlos, celebraban el 21 de febrero la fiesta de "Feralia", en la que ayudaban con sus oraciones a la paz y el descanso de sus difuntos. A raíz de las persecuciones en la época del emperador Diocleciano, la iglesia de Siria consagró, desde el siglo IV, un día a festejar a todos los mártires. Tres siglos mas tarde el Papa Bonifacio IV (615) transformó un panteón romano -construido en el año 27 antes de Jesucristo por Agripa en honor de todos los dioses-, en un templo cristiano y consagró el edificio a "Santa María de los Mártires", instituyendo la fiesta en honor de "Todos los Santos" que inicialmente se celebraba en mayo, hasta que el Papa Gregorio III (741) cambio la fecha al 1 de noviembre.
El 1 de Noviembre, festividad de Todos los Santos, 40 días después del equinoccio de otoño, se ha asociado tradicionalmente al fin del buen tiempo y representa la preparación para el invierno, momento en el que la naturaleza entra en letargo, en una especie de muerte aparente, época de frío y oscuridad; los dichos populares son reflejo de este hecho, valga de ejemplo el siguiente: "el día de Todos los Santos, guarda el abanico y saca los guantes" . En algunas zonas de España, especialmente en la cuenca mediterránea ha marcado el final del año agrícola, cerrando la época de las cosechas.
Según escribe Dolors Llopart en su libro El origen de la fiesta de todos los Santos, "las fiestas de Todos los Santos y Difuntos son, en sus raíces, fiestas otoñales que nos anuncian la inminente proximidad del invierno. La tierra, símbolo femenino, aparece yerma en esta época del año, cubierta de rastrojos, después de la tala o la siega hechas en julio o en agosto, pero después de recibir la semilla, símbolo masculino, esta tierra se torna en esperanza de continuidad de la vida para todos los humanos. Estas fiestas representan, en cierta manera, un momento de acuerdo o de reencuentro entre el mundo de los muertos, simbolizados en el mundo real por la tierra yerma, y el mundo de los vivos, simbolizados por las semillas que se sembrarán y que harán posible la vida en el futuro".
Más allá de las fiestas instituidas, cada uno de nosotros sabe como y cuando recuerda a aquellos que se fueron. La tesis de José Saramago "Nuestra única defensa contra la muerte es el amor" es quizás una de las más sabias y elocuentes, a mi juicio.