Caricias

Se dice que la mayoría de las enfermedades psicológicas, como la angustia, la depresión o la neurosis e incluso la psicosis, nacen en mayor o menor medida de una carencia de amor. Berne utilizó el concepto “caricia” para expresar que todos necesitamos estímulos para sobrevivir, ya que si no los tenemos enfermamos y morimos. Los estímulos positivos favorecen el desarrollo de nuestro potencial humano, si no los tenemos buscaremos estímulos negativos. Por eso a veces "preferimos el dolor a la nada, la bofetada a la ignorancia, el despreio a la indiferencia, el grito a la apatía". Pero no sólo sufre quien no recibe caricias, sino también quien no las expresa. Suprimir la expresión de las emociones tiene costos psicológicos, sociales y de salud, aumenta las emociones negativas como el disgusto, la ansiedad, la tristeza y la vergüenza, las personas se sienten más infelices y más aisladas; también sufren aquellos que aunque sienten como todos, no saben ni qué sienten ni por qué lo sienten, serían los que Steiner llama “analfabetos emocionales”.
Debemos procurar educar también para conseguir alfabetos emocionales, no olvidemos esa parte de las relaciones humanas en aras a impartir sólo conocimientos; no tratamos con máquinas sofisticadas e impersonales, valorar las emociones es reconocer parte de lo que somos.
Monet, Claude: Impresión:amanecer
Debemos procurar educar también para conseguir alfabetos emocionales, no olvidemos esa parte de las relaciones humanas en aras a impartir sólo conocimientos; no tratamos con máquinas sofisticadas e impersonales, valorar las emociones es reconocer parte de lo que somos.
Monet, Claude: Impresión:amanecer
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home