Estudiar en casa

En España se calcula que son unas doscientas familias las que han elegido esta opción, manifestando su desacuerdo con el sistema educativo tradicional por diversos motivos ideológicos, religiosos o pedagógicos: algunos discrepan del sistema de valores que se transmite; otros están en desacuerdo con las materias que se imparten y cómo se imparten, o con los sistemas de evaluación, o valoran que sus hijos necesitan una atención más personalizada…
Pero la mayor parte afirma que prefieren “mayores grados de libertad, y dejar de lado el `enseñar´ para dar más espacio al `descubrir´ junto a sus hijos” y piden asumir su educación de forma integral, tanto en lo que se refiere a la adquisición de conocimientos y habilidades, como a las actitudes.
Es una realidad en España y se tiene la experiencia de que, en algunos casos, arroja resultados positivos. Pero sin duda es también una opción que no deja a nadie indiferente y que plantea numerosos interrogantes: socialización, garantía de la adquisición de conocimientos, relaciones personales, continuidad en estudios superiores…. Iremos viendo.
Ruíz Lozano, Juan: Estudio de luces
3 Comments:
Tienes razón, hay precedentes y sentencias judiciales favorables; pero las dificultades parecen ser muchas. Ya veremos como se suceden los acontecimientos.
Tienes razón, hay precedentes y sentencias judiciales favorables; pero las dificultades parecen ser muchas. Ya veremos como se suceden los acontecimientos.
Tienes mucha razón aunque hay muchos precedentes e incluso sentencias favorables, pero las difultades también son importantes. Ya veremos como se suceden los acontecimientos.
Publicar un comentario
<< Home