Modelo Educativo

La educación está en crisis y esto no es más que un reflejo de las crisis del mundo. La crisis de la educación consiste en que tanto el alumnado como el profesorado se sienten infelices, “en los docentes tal infelicidad se manifiesta en desmotivación, depresión y enfermedades físicas, en tanto que en los estudiantes se manifiesta en desinterés, rebeldía, trastornos de la atención y del aprendizaje, violencia”.
Defiende el cambio de un sistema educativo que para él sólo sirve para mantener la sociedad actual, como medio de transmisión y reproducción de una cultura; la escuela se usa para domesticar en lugar de ser “un órgano de fomento de la evolución”. En contrapartida cree en una educación al servicio de la transformación y que sirva “para el desarrollo humano integral, y no para formar seres dóciles, manejados, automatizados, sin visión futura, capaces sólo de manipular a los demás, producir, vender y contentarse con la pseudo-democracia”.
Su idea de la educación se ubica en la tradición de los pensadores como Rousseau, Dewey, Montessori o Steiner. Propone “una educación nueva, una educación de la persona entera para un mundo total” para “entender lo que nos pasa y lo que pasa a nuestro alrededor”.
Reflexiones y reflexiones sobre la educción, propuestas constantes de cambio...pero parece que la rutina se impone ¿o no?.
Etiquetas: Claudio Naranjo, Educación Integral, Programa S.A.T.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home