Economía y educación

Tomando como referencia a la población de entre 25 y 34 años, en España ha alcanzado ese nivel educativo un 64%, frente a cifras superiores al 80% en los países más avanzados. Según Miguel Ángel Fernández Ordóñez, mejorar en materia de educación es el mayor reto al que se enfrenta España para determinar las posibilidades de crecimiento de la economía. En su opinión, en el actual sistema descentralizado que rige España, el Gobierno central "mantiene escasas competencias en materia de educación, de manera que el avance de España en el terreno educativo está fundamentalmente en manos de las Comunidades Autónomas". Nadie se cuestiona que la educación influye en el desarrollo económico y social; en aras a lograrlo y para mejorar la calidad del sistema educativo, pasamos el tiempo con nuevas Leyes orgánicas de educación casi “cada dos días”, un montón de discusiones competenciales, escasa o nula inversión en investigación, ……Ya veremos si algo cambia.
Fragonard, Jean-Honoré: Mujer leyendo
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home