El vino del diablo

Elaborado mediante el método champenoise por el que los vinos tienen una doble fermentación, la segunda de ellas en la botella, reciben el nombre de champagne en Francia y de cava en España desde 1883 (tras la firma de un acuerdo en París ratificado posteriormente en 1891 en Madrid ,1925 en La Haya y 1958 en Lisboa).
Aunque la leyenda dice que en España fue Espartero el primero en abrir una botella de este vino espumoso, oficialmente fue Joseph Raventós y Fatjó quién, en 1872 descorchó la primera. Esa famosa botella que durante mucho tiempo tuvo forma de manzana hasta evolucionar a la forma actual (de pera) está presente en nuestras mesas de forma especial en estas fiestas. En copas de cuerpo alto, esbelto, con distancia suficiente entre el fondo y el borde, de tipo flauta o tulipán, con la boca recta…llenas de este vino espumoso, que en un principio llegó a conocerse como “vino del diablo”, miles de personas brindaremos llenas de buenos deseos para todos. Con cava o con champagne, o sin ninguna de las dos cosas, felices fiestas.
Etiquetas: Cava, Champagne, Vino del diablo