El entierro de la sardina


Pascual Madoz en su "Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España..." (Madrid, 1847) explica el sentido de esta celebración en la forma siguiente: ...."Algunos creen que en el entierro de la sardina se simboliza el del Carnaval para entrar en el tiempo santo; pero en este caso deberían enterrar la carne y no el pescado. Sin embargo, lo que parece positivo es que en la antigüedad, cuando se comía de vigilia toda la Cuaresma, se acostumbraba a enterrar un canal de puerco al que se daba el nombre de sardina, cuyo uso se ha corrompido con el significado que hoy se da a este pescado"
Una fotografía en blanco y negro de una niña pequeña vestida con abrigo, zapatos de charol y una especie de pañuelo en la cabeza es la causante de esta perorata. LLeva una vara larga que termina en una especie de hatillo en el que se supone iba envuelta una sardina. Encontrarla ha servido también para recuperar los recuerdos.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home